Conflictos de pareja que se repiten: las 3 heridas invisibles | Esther Perel
Hay peleas que no se resuelven nunca. No porque el tema sea tan importante, sino porque el patrón se repite una y otra vez. Los platos sucios, el uso del móvil, la impuntualidad… parecen las razones, pero en realidad son solo el disfraz.
En este video, Esther Perel desmonta la superficie de los conflictos de pareja y nos muestra lo que hay debajo: tres grandes heridas no atendidas que están detrás de casi todas las discusiones. ¿Quieres saber cuáles son?
¿De qué peleamos realmente?
Según Perel, detrás de la mayoría de nuestras discusiones se ocultan tres ejes invisibles:
- Poder y control: ¿Quién decide? ¿De quién son las prioridades? ¿Quién impone y quién cede?
- Cuidado y cercanía: ¿Puedo confiar en ti? ¿Me acompañas emocionalmente? ¿Te importo?
- Respeto y reconocimiento: ¿Me valoras? ¿Te das cuenta de quién soy realmente?
Cuando algo duele en una relación, rara vez es por lo superficial. La pelea no es por el café que no te sirvieron, es por sentir que ya no eres amado.
¿Cómo romper el ciclo?
Esther propone un enfoque diferente: dejar de reaccionar y empezar a identificar lo que realmente sentimos. Para ello, sugiere usar el método X-Y-Z:
“Cuando haces X, en el contexto Y, me siento Z.”
Por ejemplo:
“Cuando dejas los platos sucios después de que limpié la cocina, me siento invisible.”
Este tipo de comunicación cambia el enfoque: de ataque a conexión. No se trata de culpar al otro, sino de compartir lo que nos pasa desde dentro.
¿Y si el problema eres tú?
La gran verdad incómoda: cada uno alimenta el ciclo. Muchas veces, nuestras reacciones provocan justo lo que queremos evitar. Pedimos más cercanía atacando, exigimos honestidad generando miedo, y al final, provocamos la respuesta que no deseábamos.
“Si quieres que el otro haga algo diferente, empieza por hacer tú algo distinto.”
Pequeños cambios de guión —decir “que te diviertas” en lugar de “¿otra vez vas a salir?”— pueden romper años de tensión acumulada.
Reflexión final de Esther Perel
Para Esther Perel, el conflicto no es el enemigo de la relación, sino una puerta de entrada. Una grieta por la que se cuela la verdad emocional que muchas veces no nos atrevemos a nombrar. Ella no ve las discusiones como simples desacuerdos por tareas o actitudes cotidianas, sino como expresiones de necesidades profundas que no han sido vistas, nombradas ni reconocidas.
Su mirada pone el foco en la responsabilidad emocional: si queremos relaciones más conscientes, debemos aprender a identificar nuestras heridas y patrones reactivos. No se trata de evitar conflictos, sino de transformar la forma en que los vivimos. El método X-Y-Z no es solo una técnica de comunicación; es un llamado a la vulnerabilidad, a atrevernos a decir lo que sentimos sin acusar, y a escuchar sin defendernos. En su enfoque, el amor no se trata solo de estar juntos, sino de crecer juntos.
Mi reflexión final
Yo solía pensar que pelear por los platos, por el móvil o por llegar tarde era algo “normal” en cualquier relación. Hasta que empecé a notar que siempre discutíamos por lo mismo, y que la intensidad de la pelea no coincidía con la “gravedad” del asunto. Leer a Esther Perel fue como ponerle subtítulos a una película que ya conocía pero no entendía del todo.
Su enfoque me incomoda, pero me libera: aceptar que no siempre soy “la víctima”, que a veces provoco justo lo que temo, me hizo cambiar de lugar. Ahora intento escuchar más lo que hay debajo: ¿por qué me dolió tanto ese comentario? ¿Qué necesidad mía se activó ahí? Y, sobre todo, ¿cómo puedo decirlo sin culpar, sin repetir el guión automático?
No es fácil. Pero cada vez que logro cambiar un “¿otra vez lo hiciste?” por un “me sentí sola cuando pasó eso”, siento que algo se ablanda entre nosotros. Como si bajáramos las armas, aunque solo sea por un rato. Y en ese rato, empieza a escribirse una historia diferente.
🎥 Mira el video completo con Esther Perel si quieres entender y transformar la forma en que discutes con tu pareja. Te va a abrir los ojos.
💬 ¿Te suena alguno de estos patrones? ¿Sientes que estás en un ciclo que no termina? Comparte tu experiencia o reflexión en los comentarios 👇
📩 Suscríbete al blog para más contenido sobre relaciones, comunicación y crecimiento emocional.
También podría interesarte: Cómo discutir sin arruinar tu relación | Esther Perel
-
Esther Perel
Ester Perel nació el 13 de agosto de 1958 en Amberes, Bélgica, en el seno de una familia de sobrevivientes del Holocausto. Esta infancia marcada por el trauma y la…