Cortar con un narcisista: lo que nadie te advierte | Dra. Ramani
¿Qué ocurre realmente cuando decides cortar con un narcisista?
Muchos creen que es solo cuestión de alejarse, pero el impacto emocional —tanto en quien se va como en quien es dejado— es profundo y complejo. En este episodio, la Dra. Ramani explora lo que sucede cuando se rompe una relación narcisista y por qué ese final suele convertirse en el inicio de un nuevo tipo de dolor.
El ciclo narcisista: seducción, devaluación y abandono
Las relaciones con narcisistas siguen un patrón típico:
idealización → devaluación → descarte → retorno (hovering).
Parecen tener el control absoluto. Seducen, manipulan, pierden interés, y finalmente desaparecen… hasta que vuelven. Pero muchas veces no son ellos quienes terminan la relación, sino la persona que finalmente se da cuenta de que nada va a cambiar.
¿Qué siente el narcisista cuando lo dejas?
Aunque no lo parezca, el abandono hiere profundamente al narcisista, porque les arrebata tres cosas clave:
- El control de la narrativa
- La validación que obtienen de ti
- El poder que ejercían sobre la relación
Esto desencadena reacciones como ira, burla o indiferencia fingida. Pero en el fondo, el narcisista no sabe manejar el abandono. Según la Dra. Ramani, esto se relaciona con patrones de apego ansioso, evitativo o desorganizado desarrollados en la infancia.
El abandono activa heridas primitivas
Para un narcisista, separarse de alguien —aunque sea por unas horas o días— puede activar traumas emocionales inconscientes. Por eso, antes de un viaje o una separación temporal, pueden generar conflictos, volverse fríos o agresivos. Al volver, en vez de mostrar cariño, pueden reaccionar con desapego o resentimiento.
“El abandono no se vive como un adiós adulto. Se siente como un cataclismo.”
Este patrón no responde a lógica emocional adulta, sino a una herida infantil no resuelta, donde separarse de alguien es equivalente a ser aniquilado emocionalmente.
¿Por qué un narcisista amenaza con irse y luego se queda?
Muchos narcisistas usan el abandono como táctica de manipulación: amenazan con dejarte, con divorciarse, con cortar… pero no lo hacen.
Y si eres tú quien finalmente dice “ya no más”, es habitual que digan:
“No, espera, no era en serio.”
Cuando pierden el control de la historia, el narcisista entra en crisis.
Este comportamiento contradictorio —te alejo, pero no te vayas— se conoce como hovering. Es parte del ciclo tóxico que mantiene viva la relación.
¿Cómo romper el ciclo?
La única salida es reconstruir tu seguridad emocional desde adentro. La doctora lo dice sin rodeos:
“No puedes sentirte seguro si tu mundo emocional depende de otro.”
Esto requiere:
- Terapia
- Autocompasión
- Autoobservación
- Reconectar con tu propio valor y tu derecho a una vida en paz
Reflexión final de la Dra. Ramani
Para la Dra. Ramani, cortar con un narcisista no es simplemente poner fin a una relación; es iniciar un proceso profundo de reconstrucción emocional. Ella recalca que los narcisistas viven en una constante sensación de amenaza interna, aunque externamente aparenten control y frialdad. Por eso, el abandono les resulta devastador: los enfrenta con una herida emocional primaria, no resuelta desde la infancia.
Desde su enfoque clínico, la doctora no romantiza ni dramatiza este quiebre. Más bien, lo presenta como un acto radical de autocuidado. Romper con el ciclo del abuso narcisista exige terapia, autocompasión y una atención constante a nuestra propia narrativa emocional. No se trata solo de alejarse físicamente, sino de cortar también los lazos invisibles de dependencia emocional. Para ella, dejar a un narcisista es mucho más que valentía: es una forma de renacimiento psicológico.
Mi reflexión final
Lo que más me resuena de la mirada de la Dra. Ramani es esa idea de que el abandono, para un narcisista, no es un simple “adiós” sino una catástrofe interna. Pero si algo aprendí en mi propio proceso es que para quien decide irse —para quien dice «ya basta»— también hay un terremoto emocional, aunque distinto.
En mi experiencia, cortar con alguien narcisista no se siente heroico en el momento. Se siente como una traición a la esperanza, como si estuvieras soltando una cuerda a la que te aferraste por mucho tiempo. Hay culpa, confusión, incluso nostalgia. Pero también hay algo que renace en ese silencio posterior: una voz propia que llevaba años callada.
La diferencia entre la perspectiva de la experta y la mía es que ella, desde la observación clínica, ve la ruptura como un acto de sanación estructural. Yo la viví como una grieta que al principio duele, pero que luego permite que entre la luz. La terapia ayuda, sí. La autocompasión también. Pero a veces lo más curativo es simplemente recordar: «No estás loco. No estás exagerando. Solo estás empezando a sanar.»
Y eso, para mí, lo cambia todo.
¿Has vivido una relación así? ¿Sientes que te ha quedado una secuela emocional?
💬 Comparte tu historia en los comentarios y encuentra apoyo en esta comunidad.
También podría interesarte: ¿Qué pasa cuando el narcisista se da cuenta de que lo descubriste? | Dra. Ramani
📺 Mira el episodio completo para entender mejor el ciclo del abandono narcisista.
🔔 Suscríbete y acompáñanos en este camino de sanación emocional.
-
Dr. Ramani
Ramani Durvasula nació el 30 de diciembre de 1965 en Englewood, Nueva Jersey. Completó sus estudios en la University of Connecticut y obtuvo el Ph.D. en Psicología Clínica en UCLA…
2 comentarios