¿Y si Dejar de Buscar Pareja Fuera el Primer Paso para el Amor? | Nilda Chiaraviglio

¿Te preguntas por qué no encuentras pareja? ¿Sientes que algo está mal contigo por estar soltero/a?
En este episodio, Nilda Chiaraviglio desmonta las ideas impuestas por la cultura sobre el amor romántico y nos invita a mirar hacia dentro: el verdadero camino empieza con uno mismo.


El mito cultural del amor romántico

  • Vivimos en una sociedad que asocia la pareja con éxito y validez personal.
  • Se nos enseña que sin pareja estamos incompletos, pero esto nos lleva a buscar desde la carencia, no desde la conciencia.

“Las parejas no se buscan ni se encuentran. Las relaciones se construyen con el tiempo y en el tiempo.”


La herencia familiar no determina tu destino


¿Y si dejaras de buscar pareja?

  • Cambia la pregunta: no es “¿Dónde encuentro pareja?”, sino “¿Quién soy yo y qué quiero ofrecer?”
  • Antes de construir una relación con otro, debes tener claro tu:
    • Concepto de amor
    • Sistema de valores
    • Proyectos de vida
    • Estilo de comunicación

“El amor no es algo que sucede mágicamente. Es una decisión consciente basada en compatibilidad, respeto y autoconocimiento.”


¿Cómo se construye una relación real?

  1. Autoconocimiento profundo: saber qué necesitas y qué ofreces.
  2. Relacionarte abiertamente, no con intención de “hacer pareja”, sino de conocer personas.
  3. Evaluar compatibilidad: valores, deseos, proyectos, y forma de amar.
  4. Crear vínculos reales, donde cada uno puede crecer sin dejar de ser uno mismo.

“El amor verdadero no te rescata ni te encierra. Te acompaña en libertad.”


Reflexión final de Nilda Chiaraviglio

Nilda Chiaraviglio nos ofrece una mirada profundamente liberadora sobre el amor y la soltería. Cuestiona el mito cultural que equipara tener pareja con tener éxito personal. En lugar de buscar desesperadamente a alguien que nos «complete», nos invita a construir una relación desde la conciencia, no desde la carencia. El amor, según ella, no se encuentra como un tesoro escondido ni aparece por arte de magia: se construye desde la compatibilidad, el respeto y el autoconocimiento. También desmonta la idea de que la herencia familiar define nuestro destino emocional: aunque no hayamos visto relaciones sanas, podemos aprender a crearlas. El camino empieza por dentro, y antes de preguntarnos dónde está el otro, deberíamos preguntarnos: “¿Quién soy yo y qué quiero ofrecer?”

Mi reflexión final

Escuchar a Nilda es como tomar aire fresco. En un mundo donde la soltería a veces se vive como una falla, ella nos recuerda que no tener pareja no es estar incompleto, es estar en camino. Me hizo reflexionar sobre cuántas veces buscamos por buscar, solo para no estar solos, y terminamos confundiendo necesidad con amor. Lo que más me quedó fue esa idea de cambiar la pregunta: dejar de obsesionarnos con «encontrar a alguien» y empezar a enfocarnos en cómo estamos construyendo una versión de nosotros mismos que pueda amar y ser amada de forma sana. Hoy veo la soltería como un espacio de crecimiento, no como una carencia. Y entiendo que el amor no se trata de que alguien venga a salvarme, sino de poder acompañarnos en libertad. Quizás no se trata de buscar pareja, sino de dejar de huir de uno mismo.


✨ Mira el video completo si estás listo para dejar de buscar y empezar a construir desde ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *