Nunca Te Enamores de Estas Personas: 3 Perfiles que Dañan | Walter Riso
¿Estás con la persona adecuada o con alguien que terminará dañándote emocionalmente?
En este video, el psicólogo Walter Riso explica tres perfiles tóxicos con los que es mejor no enamorarse jamás. Si ya estás con alguien así, es momento de abrir los ojos.
1. El narcisista (visible o encubierto)
Se ama tanto a sí mismo… que no hay espacio para ti.
- Se siente superior, único, especial.
- No tiene empatía.
- Necesita fans, no una pareja.
- Al principio seduce con seguridad y carisma, pero más tarde exige que todo gire a su alrededor.
“Qué suerte que tenés de haberme conocido.”
Cuidado: incluso los narcisistas «tranquilos» manipulan desde las sombras.
2. El esquizoide emocional
No está contigo… ni contra ti. Simplemente no está.
- Son personas frías, evasivas y emocionalmente ausentes.
- No conectan con tu alegría ni con tu dolor.
- Les cuesta comprometerse y nunca hacen un esfuerzo por ti.
Te vuelves un fantasma en su vida.
“No buscan tu destrucción… simplemente no les importas.”
3. El controlador (señor feudal)
Cree que una relación es poder, dominio… y pertenencia.
- Te quiere moldear, vigilar, limitar.
- Cree saber qué es mejor para ti.
- Se ofende si decides por ti misma.
“No hay nada más ofensivo para un amo que el esclavo quiera liberarse.”
Este tipo de relación está marcada por la desconfianza, los celos extremos y la anulación personal.
¿Y ahora qué?
Si reconoces alguno de estos perfiles en tu pareja, no lo justifiques.
No es amor… es ego, frialdad o control.
El amor no debería doler, ni hacerte invisible, ni encarcelarte.
Reflexión final de Walter Riso
Walter Riso, con su claridad habitual, vuelve a sacudirnos desde lo esencial: el amor no debe confundirse con fascinación, dependencia o resignación. En esta ocasión, nos advierte sobre tres perfiles que, lejos de construir un vínculo sano, tienden a erosionar tu identidad emocional. El narcisista, centrado en sí mismo, te borra del mapa afectivo. El esquizoide emocional, con su frialdad y desapego, te deja flotando en la nada. Y el controlador, con su afán de dominio, convierte la relación en una jaula. Riso no busca demonizar a nadie, sino recordarnos que amar no es aceptar cualquier cosa. Si una relación te hace sentir pequeño, irrelevante o prisionero, entonces es momento de preguntarte si realmente estás con la persona adecuada… o con alguien que terminará dañándote.
Mi reflexión final
Escuchar estos perfiles de la voz de Walter Riso es como ver una película que conoces demasiado bien. No porque la hayas estudiado, sino porque la has vivido. Me cuesta admitirlo, pero en diferentes momentos de mi vida he sentido que no tenía espacio en la relación, que mis emociones no encontraban eco, o que mis decisiones generaban molestia en vez de respeto. Y lo peor es que, muchas veces, justificaba todo eso en nombre del «carácter fuerte», la «dificultad para expresar» o la «forma de amar» del otro. Ahora lo veo más claro: amar no es desaparecerse ni encogerse para que el otro quepa. No es callarse para no incomodar. No es caminar en puntas de pie para evitar conflictos. Riso me confronta, pero también me empodera. Porque si reconozco estos patrones, puedo decidir distinto. Puedo elegir cuidarme. Y sobre todo, puedo recordar que el amor verdadero no hiere, no ignora, no domina. El amor verdadero acompaña, valida y libera.
✨ Mira el video completo si sospechas que estás amando a alguien que no te hace bien.

Walter Riso
Walter Riso nació en Nápoles, Italia, y emigró a Colombia cuando era niño. Se formó como psicólogo en la Universidad de San Buenaventura y posteriormente completó estudios de posgrado en…